
Tus fortalezas. ¿Tienes una buena relación con la cámara? ¿Cómo responde tu audiencia cuando estás en directo?

Las características y necesidades de tus clientes. ¿Te diriges a personas desocupadas? ¿A emprendedores avanzados?

La realidad de tu negocio. ¿Eres una emprendedora sin comunidad? ¿Tienes comunidad fiel que compra tus productos o servicios?

1. ¿Qué es un lanzamiento y por qué es diferente de una promoción?
Un lanzamiento es una estrategia de ventas que consiste en una serie de acciones de comunicación muy intensas en poco tiempo. Tiene como objetivo captar la atención de gran cantidad de personas y conseguir muchas ventas. Responde a una planificación paso a paso, que no deja cabos sueltos ni variables al azar, y tiene el objetivo de amplificar tu visibilidad, posicionarte como autoridad en tu especialidad y conseguir un pico de facturación muy alto. Los factores clave que lo diferencian de una promoción son la intensidad en la comunicación, la estrategia y la cantidad de acciones que se llevan a cabo. Cuando se lanza hay mucho movimiento y revuelo. Se consigue mucho impacto en poco tiempo. Las promociones son algo más discreto. PROMOCIONAS cuando, por ejemplo, activas un descuento de un producto o servicio y lo comunicas publicando un par de posts en redes sociales, haciendo unos stories en instagram y enviando un par de emails a tu lista de suscriptores. ¿Ves la diferencia en la intensidad de las acciones? En un lanzamiento el impacto que se consigue, tanto en visibilidad como en ventas, es mucho mayor.
2. Cómo hacer un lanzamiento digital
Muy resumido, un lanzamiento consiste en:- Captar de nuevos leads con publicidad o de forma orgánica.
- Educarlos con serie de acciones coordinadas en redes sociales , emails de anticipación y entrenamientos con contenido relevante para ellos.
- Crear un webinar de ventas directo o pregrabado, según el tipo de lanzamiento que escojas, e intensificar el deseo de seguir trabajando contigo a través de la compra de tu formación.
- Finalizar el proceso con una secuencia de emails de venta cada uno de ellos con un objetivo estratégico específico.
3. 7 tipos de lanzamientos de cursos online
Antes de entrar en materia con los 7 tipos de lanzamiento, quiero hablarte de un tema del que se habla poco o nada y es el coste emocional y energético de los lanzamientos.
Los lanzamientos son muy intensos. Si no cuidas y dosificas tu energía, es muy probable que llegues agotada a la parte más importante para ti, la venta.
A nivel familiar, prepara tu entorno. Avisa a tu pareja, a tus amigos, hijos etc. que estás lanzando y toda tu atención y energía estarán puestas en el evento.
Veamos ahora los 7 tipos de lanzamientos, sus ventajas, inconvenientes y para quién son recomendables.
1. Lanzamiento con webinar
Un webinar es una masterclass en directo en la que se comparte contenido muy valioso para los leads (60 minutos) y en la parte final se hace la venta (30 minutos). En mi opinión es el lanzamiento mínimo viable que todo el mundo debería probar antes de tirarse a la piscina con lanzamientos más complejos, como los 3 vídeos grabados o los 4 entrenamientos en directo.
Es ideal si es tu primer lanzamiento porque te pruebas a ti misma, pruebas los sistemas y ves cómo reacciona tu comunidad a lo que estás vendiendo.🤔 ¿Es para mí?
✅ Ventajas del lanzamiento con webinar
- Es el más rápido de montar y el que requiere menos recursos tecnológicos.
- Válido para productos digitales en cualquier rango de precio.
- Enseñar y compartir contenido en directo genera confianza y engagement.
❌ Desventajas del lanzamiento con webinar
- Comparado con otros tipos de lanzamiento, como por ejemplo el lanzamiento con reto de Facebook, el lanzamiento con reto de WhatsApp o los 4 entrenamientos en vivo, con el webinar se recoge poca información sobre el proceso y la experiencia de lanzamiento. A más interacción, más información.
- Cuando es necesario hacer algunos ajustes, hay poco margen de maniobra.
2. Lanzamiento con reto de WhatsApp
Reto de 7 días de duración. Los contenidos en audio y los ejercicios se comparten en un grupo de WhatsApp. Acaba con un webinar extra (día 8) en el que se comparte contenido de valor y, en la parte final, se hace la venta. A mí me gusta darle más fuerza con una campaña extra de email marketing con sus correspondientes emails de venta.
Igual que el lanzamiento con reto de Facebook es ideal para temas que requieren guía, seguimiento y acompañamiento cercano tipo:🤔 ¿Es para mí?
- Finanzas
- Crecimiento personal
- Crecimiento profesional
✅ Ventajas del lanzamiento con reto de WhatsApp
- Es sencillo a nivel de tecnología. No hace falta grabar vídeos y el contenido se entrega en formato audio.
- Al ser una experiencia de varios días, se recoge mucha información y se aprende mucho sobre el cliente.
- Creas comunidad. El acompañamiento tan cercano fortalece el vínculo y la conexión contigo y entre las personas que participan en el reto.
- Es un claro ejemplo del poder del grupo. Posiciona más que el webinar en directo, pero menos que los 4 entrenamientos en vivo.
❌ Desventajas del lanzamiento con reto de WhatsApp
- Es un lanzamiento muy intenso que genera mucha interacción y la cantidad de mensajes puede llegar a ser agobiante.
- Es un lanzamiento complejo de dirigir. Se suelen generar conversaciones paralelas y hay que estar muy pendiente y recordar contínuamente que se trata de un grupo de trabajo.
- Es un lanzamiento con un coste emocional muy alto. El móvil nos acompaña a todas partes, lo tenemos siempre al alcance de la mano y es fácil quedar atrapada.
- Si tu cliente tiene poco tiempo para implicarse en el reto, la probabilidad de que lo abandone sin llegar al final (y se pierda la venta) es alta.
3. Lanzamiento con reto de Facebook
Reto de 5 días de duración, 4 de ellos se destinan a compartir contenido y el último, que es en directo, tiene una parte de venta. Se añaden 2 días extras para hacer un seguimiento de la venta y el día 7 se cierra el grupo. Los vídeos y los ejercicios se envían por email y se publican en el grupo de Facebook.
Es ideal para temas que requieren guía y acompañamiento cercano, paso a paso, como por ejemplo: • Finanzas • Crecimiento personal • Crecimiento profesional🤔 ¿Es para mí?
✅ Ventajas del lanzamiento con reto de Facebook
- Al ser una experiencia de varios días, se recoge mucha información sobre la experiencia de lanzamiento y las necesidades de tus clientes.
- El acompañamiento paso a paso crea vínculo y fideliza. Creas tribu y comunidad.
- El acompañamiento de varios días da mucha credibilidad y te posiciona como autoridad en la mente de tu cliente. Durante varios días te ven respondiendo preguntas en tiempo real y manejando las situaciones que van surgiendo.
❌ Desventajas del lanzamiento con reto de Facebook
- Es un lanzamiento complejo a nivel tecnológico.
- Requiere una inversión extra de tiempo y energía para dinamizar el grupo (incluso antes de empezar el reto) y preparar los vídeos (redactar guiones, grabar y editar los vídeos).
- Si tu cliente es un negocio avanzado o una persona muy ocupada, es posible que no tenga tiempo para seguir el reto. Si lo abandona antes del día 5, no verá tu oferta de venta.
4. Lanzamiento beta
La esencia de este lanzamiento es vender el curso o programa online antes de crearlo. La idea es crearlo sobre la marcha, una vez que se ha hecho la venta en un webinar en directo. Funciona igual que un lanzamiento con webinar.
Es ideal si estás bien posicionada y tienes una comunidad fiel que confía en ti y está dispuesta a comprar un producto digital que aún no existe. El incentivo es ofrecerlo a un precio simbólico.🤔 ¿Es para mí?
✅ Ventajas del lanzamiento beta
- La venta valida la idea de producto. Si el número de ventas no es suficiente, te ahorras el proceso de crear un curso que nadie quiere.
- Crear el curso sobre la marcha te permite recoger información real, de primera mano y 100% fiable de clientes.
- El feedback de tus primeros alumnos hará que la versión oficial del curso sea mucho mejor. Nadie mejor que tus clientes para darte feedback e ideas para mejorar tus productos y servicios.
- Creas comunidad. Sentirse parte del proceso fideliza y fortalece el vínculo.
❌ Desventajas del lanzamiento beta
- Debes tener la capacidad de crear los contenidos del curso a tiempo y cumplir con las fechas de entrega.
- No es el lanzamiento más adecuado si es la primera vez que te expones delante de un grupo de alumnos. Si es tu caso, puedes entregar los módulos grabados, pero perderás la interacción en directo.
5. Lanzamiento con aplicación para programas premium
Es una variante del lanzamiento con webinar en directo. En este caso, los clientes deben cumplir unos requisitos mínimos y se preseleccionan a través de un formulario. Ya no es solo que una persona quiera trabajar contigo y tenga el dinero para invertirlo en tu programa. En este caso, tú eres quién hace el primer filtro a través de cuestionario y decide si pasa al siguiente paso, que es la llamada de ventas. Es una buena forma de proteger tu energía y comprobar que hay feeling con el cliente, sobre todo si es trabajo 1:1 con acompañamiento de varios meses.
Es un lanzamiento adecuado para negocios avanzados y bien posicionados, con programas high ticket (a partir de 1000€) y plazas muy limitadas. Necesitas una comunidad con un nivel de confianza y compromiso altos, personas que te conozcan, que hayan comprado alguno de tus productos anteriores y quieran dar el siguiente paso que es trabajar contigo 1:1. Si es tu caso, puedes omitir el webinar de ventas e invitar directamente a una parte de tu lista que cumpla con el perfil de cliente de este tipo de programa. Si estás construyendo tu comunidad y aún no tienes mucha autoridad, el webinar de ventas es ideal para generar la confianza previa necesaria para vender high ticket.🤔 ¿Es para mí?
✅ Ventajas del lanzamiento con aplicación para programas premium
- Rápido de montar y requiere pocos recursos tecnológicos.
- Si eres un negocio con autoridad, no es necesario captar leads nuevos ya que la invitación se hace a la propia lista.
❌ Desventajas del lanzamiento con aplicación para programas premium
- Vender programas high ticket a tráfico frío es más difícil que hacerlo a alguien que ya conoce tu trabajo y ha comprado alguno de tus productos y servicios.
- Si estás construyendo comunidad y aún no tienes mucha autoridad, necesitarás crear un ecosistema de productos y servicios previos para que las personas que entren en tu mundo puedan conocer tu trabajo.
6. Lanzamiento con 3 vídeos grabados
Este lanzamiento es uno de los más utilizados. Consiste en enviar 3 vídeos con contenido de valor que sea claro, directo y aplicable con sus correspondientes hojas de trabajo. Los vídeos 1 y 2 son 100% contenido y en la parte final del tercer vídeo, hay una parte reservada a la venta. Al ser contenido grabado, la duración de los vídeos es menor que en el lanzamiento con 4 entrenamientos en directo.
Es ideal si eres una emprendedora con autoridad, tienes una comunidad que confía en ti y quieres ahorrarte la intensidad de un lanzamiento en vivo. Si no te sientes preparada para el directo, este lanzamiento te va como anillo al dedo, aunque ten en cuenta que hablarle a la cámara también es un reto y es fácil sonar aburrida o como un robot. Al ser grabado, posiciona menos ya que no hay interacción en directo. Responder dudas y preguntas en tiempo real te da autoridad.🤔 ¿Es para mí?
✅ Ventajas del lanzamiento con 3 vídeos grabados
- Una vez montado, puedes reutilizarlo tantas veces como quieras. Ideal para embudos evergreen.
- Te ahorras el desgaste que supone compartir contenido en directo.
- Al no ser en directo, si te equivocas, puedes volver a grabar las veces que sea necesario. Esto puede ser una ventaja o un inconveniente si alargas demasiado el proceso.
❌ Desventajas del lanzamiento con 3 vídeos grabados
- Es un lanzamiento complejo a nivel tecnológico.
- Si no tienes mucha autoridad, la falta de interacción en directo puede afectar a tus ventas.
- Si te equivocas enfocando el mensaje o, por ejemplo, seleccionando los temas de los 3 vídeos, tendrás muy poco tiempo para hacer los ajustes, grabar los videos, editarlos etc.
7. Lanzamiento con 4 entrenamientos en directo
En este caso son 4 webinars en directo, 3 de ellos dedicados exclusivamente a compartir contenido educativo. En el último, además de la parte de contenido gratis, hay una parte de venta.
El contenido se distribuye de la siguiente forma:
- Entrenamiento 1: se presenta el mapa general del método.
- Entrenamientos 2 y 3: se trabajan áreas específicas del método.
- Entrenamiento 4: se presenta un plan de trabajo con tiempos concretos.
Es ideal para productos high ticket (a partir de 1000€) y productos innovadores que necesiten una educación previa del mercado. ¿Quieres posicionarte o reposicionarte muy rápido? Este es tu lanzamiento.🤔 ¿Es para mí?
✅ Ventajas del lanzamiento con 4 entrenamientos en directo
- Es una fuente de información muy valiosa sobre el proceso y la experiencia de lanzamiento. Gracias al feedback que recibirás de cada uno de los entrenamientos, sabrás si estás llegando al público correcto, si el contenido es el adecuado etc. y podrás hacer los ajustes, en caso de ser necesarios.
- Si quieres un extra de fama y reconocimiento, este lanzamiento es el que más rápido te posicionará como autoridad.
- Que el directo genera confianza, conexión y vínculo, lo tenemos claro. En este caso, multiplícalo por 4.
- Entre entrenamiento y entrenamiento, puedes seguir captando leads.
- El acompañamiento de varios días crea comunidad y conecta a un nivel más profundo. Durante varios días te ven enseñando en directo, liderando el grupo y respondiendo preguntas y respuestas en tiempo real.
❌ Desventajas del lanzamiento con 4 entrenamientos en directo
- Es un lanzamiento complejo a nivel tecnológico.
- No apto para novatas por el nivel de confianza, seguridad y energía que se requieren para estar en directo durante 4 días.
4. ¿Qué tipo de lanzamiento es el que más me conviene?
Como has podido ver en el post, cada lanzamiento tiene sus ventajas e inconveniente y, en función de la etapa en la que estés y del producto digital que vendas, será más recomendable un tipo de lanzamiento u otro.
A modo de conclusión:
✅ ¿Es tu primer lanzamiento? El lanzamiento con webinar es ideal para:- Probar los sistemas y herramientas
- Probar qué tal te sientes tú ejecutando un sarao de este tipo (los lanzamientos no son para todo el mundo)
- Validar tu curso online con información de primera mano (la de tus alumnos).
- Finanzas
- Crecimiento personal
- Crecimiento profesional
En este caso, mi recomendación para ti es un lanzamiento con reto de WhatsApp o Facebook.
Y ya para acabar, también debes tener muy en cuenta:
🎯 ¿Cuánto quieres facturar en el lanzamiento?
🎯 ¿Tienes la comunidad que necesitas para conseguir tus objetivos económicos?
Lanzar sin objetivos económicos es otro de los errores graves que se suelen cometer.
Los objetivos económicos marcan el punto de partida de lanzamiento y de ellos depende todo lo que viene después.
5. Calculadora de lanzamientos
Además de todo el contenido del artículo, también quiero regalarte la calculadora de lanzamientos para que aterrices las cifras y tomes las primeras decisiones con los pies en la tierra. Solo tienes que introducir:✅ Cuánto quieres facturar con el lanzamiento.
✅ El precio del curso online.
Las fórmulas de la calculadora harán su trabajo y te dirán:✅ Cuántos leads necesitas para conseguir tus objetivos de facturación.
✅ Cuánto dinero necesitarás invertir para captarlos si eliges hacerlo con publicidad en redes sociales.
Claridad servida en bandeja y ¡gratis!![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6. ¿Quién soy y cómo puedo ayudarte?

Muchas gracias por este estupendo artículo, es muy clarificador y esta información me es muy útil. Ahora sé que primero debo enfocarme en crear comunidad, y ya después me animaré a hacer un lanzamiento, me identifico con la idea de hacer videos, aunque aún temo a la cámara. Voy paso a paso. Saludos Sonia, y ahora tienes en mi a una seguidora más!
Gracias Gis. Sí, la comunidad es importante y uno de los errores habituales así que haces bien en enfocarte en crear comunidad. Un abrazo. Sònia.
Wow! Completísimo Sonia, muchísimas gracias! Me encantó y me lo he dejado guardado para volver a leerlo en un futuro (no tan lejano) cuando lance mis cursos =).
Un abrazo
Gracias Lorraine. El mundo te necesita, no tardes mucho en lanzar tus cursos y programas. Un abrazo. Sònia.
Hola Sonia,
Muchas gracias por este blog aclaratorio. A veces encuentras tantas opciones que no sabes ni cual escoger. Ahora lo tengo más claro.
Me alegro Alessandra. Tienes razón, a veces nos perdemos entre tanta información. Saludos, Sònia.
Hola Sonia,
Muy interesante tu artículo, estaba por decidirme a qué estrategia usar para mi lanzamiento y me has ayudado a aclararme.
Gracias Nicole, cada público y cada negocio tiene su lanzamiento «ideal» aunque después se puedan hacer combinaciones entre ellos. Un saludo. Sònia.
Hola Sònia,
Me ha encantado el artículo, por el diseño, la facilidad de lectura y por supuesto lo interesante que me resulta, ya que estoy planeando un lanzamiento en breve y la verdad es que no tengo muy claro cómo hacerlo(te contacto en privado para hablarlo).
Un abrazo y gracias
Gracias Maite, me alegra que el artículo te haya gustado. Escríbeme un email a sonia@soniamolinas.con y hablamos de tu lanzamiento.
Un abrazo. Sònia.
Hola Sonia! Gracias por toda la información que compartes! Me ha quedado claro que en primer lugar debo tener una buena comunidad(otro problema a resolver) antes de decidirme a crear un curso y hacer su correspondiente lanzamiento. Estaré atenta a tus posts.
Saludos!
Rosana, ¡gracias a ti por pasarte por el post! Una muy buena opción es crear la comunidad y trabajar la comunicación mientras creas el curso y así, cuando lo tengas, podrás lanzarlo antes.
Un abrazo.
Sònia
Me encanta este artículo, lo tengo guardado y vuelvo a él siempre que voy a preparar un lanzamiento. ¡Muchas gracias por todo lo que compartes!
Gracias a ti Lidia por la confianza y también por el acompañamiento a través de Inanna y Pema.
¡Un abrazo! Sònia
Moltes gràcies per l’article. Sempre m’ajuda a aclarir idees.
Gràcies a tu, Laia! Una abraçada ben forta! Sònia
A mí me encantan tus mails, tus post, tu genialidad para hacer fácil lo que muchas sentimos difícil.
¿Lanzamientos? Yo pienso en ti antes de cada salto.
Gracias por compartir, Sònia.
¡Gracias Itziar! Es un placer para mí hacer camino junto a una pedazo de persona y profesional como tú. Me debes una tortilla de bacalao, ¡y lo sabes!